Mariculture: Un Desafío para el Futuro de la Alimentación Marina

El maricultura es un proceso que implica el cultivo de especies marinas en entornos acuáticos controlados. Esta práctica está ganando tracción en varios países, incluyendo México, debido a su potencial para satisfacer la demanda creciente de productos alimentarios. Sin embargo, la maricultura también plantea desafíos significativos, como la conservación de los ecosistemas marinos y la protección del medio ambiente. La maricultura puede ser clasificada en diferentes estilos, incluyendo la producción de ostras, abades y algas. La ostra es uno de los productos más comerciales y rentables de la industria mariculitaria. Sin embargo, el uso de recursos naturales acuáticos para su cultivo puede tener impactos negativos en la calidad del agua y la biodiversidad. La tecnología de gestión del ecosistema es clave para la eficiencia y la sostenibilidad de la maricultura. Esto incluye la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, como el uso de nutrientes orgánicos, la reforestación y la protección de la vida silvestre. La cooperación internacional y la inversión en infraestructura son fundamentales para el desarrollo sostenible del maricultura. Al fortalecer los vínculos entre las comunidades locales y las instituciones académicas, se puede lograr un mayor compromiso con la conservación de los ecosistemas marinos. Referencia: https://ciad.edu.mx/reportaje-maricultura-de-pargo/

https://ciad.edu.mx/reportaje-maricultura-de-pargo/